La historia de la Policía Federal comienza el 1 de julio de 1928  con el primer Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito, conformado por 53  motociclistas, que dependió de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, por decreto del Presidente Plutarco Elías Calles.

Primer Escuadrón de Agentes Vigilantes




















CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 85 ANIVERSARIO DE LA POLICÍA FEDERAL

Con motivo de la Celebración de los 85 años de la Policía Federal, se realizó en el Centro de Mando en Iztapalapa un evento encabezado por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb y el Comisario General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, además de representantes de los tres poderes de Gobierno, así como titulares de distintas policías del mundo.

Durante su intervención, el Doctor Mondragón aseguró que la Policía Federal trabaja día con día bajo preceptos de disciplina, ética, profesionalismo y respeto irrestricto a los derechos humanos, con el propósito de construir un México en paz. Asimismo, le reiteró al Presidente de la República, el compromiso con él y con la sociedad, además de la lealtad plena y total de todos los que integramos la Policía Federal.

Personal de las seis divisiones y distintas áreas de la Policía Federal ofrecieron un desfile en honor de los invitados.



En el marco de la ceremonia, el Presidente de la República entregó cinco créditos FOVISSSTE de un total de 3,000 que se otorgarán durante la primera etapa del Programa de Vivienda Digna para el Policía. Además, impuso condecoraciones de diferente mérito y clase a 10 policías federales, así como al Inspector José Luis Sanchéz Cortés, mejor conocido como el comandante Espartaco. Durante el primer semestre de la presente administración, el Consejo Federal de Desarrollo Policial de la Policía Federal aprobó el otorgamiento de mil 70 Condecoraciones.












DEVELACIÓN DEL MONUMENTO

El Presidente de la República, acompañado del Secretario de Gobernación, del Comisionado Nacional de Seguridad y del Comisario General de la Policía Federal, develó el Monumento en memoria al Policía Federal Caído, en donde montaron una Guardia de Honor además de colocar una ofrenda florar. Al tomar la palabra, el Maestro Galindo Ceballos agradeció al Presidente que haya establecido el 13 de Julio como el Día del Policía Federal, ya que es una oportunidad para rendir cada año, un homenaje a quienes han asumido con valor y determinación nuestra causa al servicio de México.



CEREMONIA AL POLICÍA FEDERAL CAÍDO

La Comisión Nacional de Seguridad realizó una ceremonia en memoria de los elementos caídos en el cumplimiento de su deber. En el evento se contó con la presencia de más de 500 familiares, quienes montaron una guardia de honor frente al Monumento en Memoria al Policía Federal Caído y colocaron arreglos florares, veladoras y fotografías de los compañeros fallecidos.

Al emitir un mensaje, el Comisario General de la Policía Federal, Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, señaló: “Hoy es un día de la patria, hoy tiene sentido el Día de la Policía Federal y hoy tenemos un motivo por qué estar aquí. Contamos con un espacio donde recordaremos a nuestros hombres y mujeres que murieron trabajando, que murieron con el uniforme de la Policía Federal y que murieron con la bandera de México del lado del corazón".



MMYK ENTREGÓ CONDECORACIONES POR AÑOS DE SERVICIO

El Comisionado Nacional de Seguridad, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, entregó condecoraciones a elementos de la Policía Federal que cuentan con años de servicio en la corporación.

En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), se realizó una cena en honor de los elementos, donde el Doctor Mondragón acompañado del Comisario General de la Policía Federal, Mtro. Enrique Francisco Galindo Ceballos y de mandos de la PF, expresó su reconocimiento a los policías federales retirados y a los elementos en activo con más de 45 años de servicio y les manifestó que su esfuerzo ha sentado las bases de una gran institución.



MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS DE LOS POLICÍAS FEDERALES

En la Basílica de Guadalupe, se llevó a cabo una ceremonia de acción de gracias de los elementos de la Policía Federal. La misa fue oficiada por el Rector del Santuario Monseñor Enrique Gleni Grahue, quien felicitó a los policías federales y los calificó como agentes positivos de la aplicación de la ley.