Boletín No. 13 - 10 de enero de 2014
LA CNS AVANZÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉXICO EN PAZ Gabinete del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto.
Festejo por el 85 aniversario de fundación de la Policía Federal.
El Doctor Manuel Mondragón dirigiendo el desalojo en la Autopista del Sol.
Banderazo de salida del Programa “Cuadrantes Carreteros”.
El Presidente Enrique Peña Nieto, el Doctor Manuel Mondragón y Kalb, la Primera Dama Angélica Rivera de Peña y el Almirante Vidal Soberón Sainz, desde el Balcón Presidencial durante el Desfile Militar del 203 aniversario de la Independencia.
El Comisionado Nacional de Seguridad durante la entrega de reconocimientos a policías federales en el Auditorio Nacional.
Con una intachable trayectoria de más de 40 años como servidor público, el 1 de diciembre de 2012, el Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, lo nombró Comisionado Nacional de Seguridad, puesto que fue ratificado por el Congreso de la Unión el 27 de febrero de 2013. Una de las primeras decisiones del Doctor Manuel Mondragón fue nombrar al frente de la Policía Federal al Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, y tras presentarse en el Centro de Mando de Iztapalapa, el Comisionado Nacional de Seguridad dictó las nuevas directrices encomendadas por el Ejecutivo federal basadas en un profundo respeto de los derechos humanos y devolver la confianza de los ciudadanos en su policía. Su primer gran reto se presentó unos días más tarde, cuando el 10 de abril, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon la Autopista del Sol, quedando varados miles de transportistas y ciudadanos que circulaban sobre la vía. La situación fue resuelta atinadamente con un operativo pulcro que restableció el orden con el uso medido de la fuerza y apego a sus derechos fundamentales. El 29 de abril, dio el banderazo de salida al programa "Cuadrantes Carreteros", que ha logrado disminuir de manera significativa los accidentes y acciones de la delincuencia en las carreteras del país. El 12 de julio, el Doctor Manuel Mondragón fue anfitrión del Presidente Enrique Peña Nieto, de los festejos por el Día del Policía Federal en el Centro de Mando de Iztapalapa, donde refrendó la lealtad de la institución al Ejecutivo federal. Otra acción a destacar tuvo lugar el 13 de septiembre, cuando coordinó la recuperación del Zócalo capitalino, donde se estableció un plantón de varios meses por integrantes del magisterio. Dos días después el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó desde el balcón del Palacio Nacional el Grito de Independencia y al día siguiente, el Ejecutivo federal se hizo acompañar del Doctor Manuel Mondragón para presenciar el gallardo desfile de los integrantes de la Policía Federal. El Comisionado Nacional de Seguridad anunció el 30 de octubre, los trabajos de regionalización del país, en cinco zonas estratégicas para una mejor coordinación en la lucha contra la delincuencia organizada. Por primera vez en la historia de México, el 5 de noviembre de 2013, el titular de la CNS rindió su Primer Informe de Labores al Secretario de Gobernación, Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, quien aseguró estar satisfecho con el trabajo realizado y conminó a continuar los esfuerzos de la institución a favor de la seguridad. Con la finalidad de fortalecer los trabajos de cooperación internacional, el Doctor Manuel Mondragón estuvo el 22 de noviembre en Bogotá, Colombia, para participar en la Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas. Para finalizar el año, el 23 de diciembre, el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la entrega de reconocimientos y ascensos a elementos de la Policía Federal en un pletórico Auditorio Nacional, donde el Doctor Manuel Mondragón dijo: "Ser parte de su esfuerzo por mover a México, nos honra y nos compromete". Desalojo del Zócalo de la Ciudad de México el 13 de septiembre de 2013.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO RECONOCIÓ A POLICÍAS FEDERALESEl Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de entrega de Recompensas, Estímulos y Ascensos 2013 a tres mil policías federales por su trabajo, entrega y dedicación en el Servicio de Carrera Policial en un evento desarrollado en el Auditorio Nacional.
Aseguró que la mejor recompensa que un Policía Federal puede recibir, es el reconocimiento de la sociedad. Por ello, se congratuló de la labor que a diario desempeñan todos los que integran esta corporación, quienes ponen todo su esfuerzo, entrega y compromiso indispensable para lograr un México en Paz. Por su parte, el Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb destacó que la Policía Federal ha cumplido con los objetivos establecidos en el inicio de la presente administración, ya que cuenta con los máximos estándares de profesionalización en cada uno de sus elementos. “La Policía Federal cumplió al 100% con la meta de evaluación de los agentes, a través de los exámenes de control y confianza. Además, se han capacitado más de 41 mil 782 policías federales, entre los que destacan 870 capacitados en el extranjero”, explicó. Como parte de las recompensas, estímulos y ascensos 2013, fueron entregadas un total de 3 mil 387 preseas, entre las que destaca la condecoración “Mérito Policial Extraordinario Caballero Águila”, la cual fue recibida por familiares de Policías Federales caídos en cumplimiento del deber. También se entregaron reconocimientos al Mérito Policial, Mérito Ejemplar, Mérito Tecnológico, Mérito Docente, Mérito Deportivo y la Mención Honorífica, además de recompensas, condecoraciones por tiempo de servicio, constancias de ascensos y distintivos a través de los cuales la institución reconoce y promueve la actuación valiente, ejemplar o sobresaliente de sus integrantes. CADETES DE LA GENDARMERÍA TUVIERON SU PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA EN VACACIONESEl primer acercamiento se dio durante el programa “Invierno 2013, Por un México en Paz”. Más de 2 mil 600 cadetes fueron desplegados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, centrales camioneras, casetas de cobro en Texcoco y Ecatepec de Morelos-Pachuca; Cuajimalpa-Toluca; Cuautitlán Izcalli-Querétaro; Chalco-Puebla; Tlalpan-Cuernavaca, así como en Tlaxcala, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí; costeras, playas, centros comerciales y en el aeropuerto de Acapulco, Guerrero. Esta acción forma parte de su entrenamiento para estar cerca de los ciudadanos, quienes ya comienzan a identificarlos, y a entender sus funciones, como dar información de seguridad vial, teléfonos de emergencia, folletos del Centro de Atención del Comisionado (CEAC 088), trípticos para el reclutamiento de nuevos cadetes para la Gendarmería, además de entregar artículos promocionales de la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal. Por lo anterior el Comisionado Nacional de Seguridad Doctor Manuel Mondragón y Kalb instruyó que se les otorgara una semana de descanso y volvieron a las academias ubicadas en los estados de San Luis Potosí, Hermosillo, Sonora y Culiacán, Sinaloa. Esta nueva División de la Policía Federal entrará en funcionamiento al 100 por ciento el próximo verano y tiene como misión fomentar la confianza y fortalecer el tejido social entre los habitantes de estados que lo requieran. UN DÍA CON TU POLICÍA FEDERAL HA SIDO UN ÉXITOEl programa “Un Día con tu Policía Federal”, iniciativa de vinculación de la Comisión Nacional de Seguridad cuyo objetivo es fortalecer la relación con la ciudadanía, logró ser visto por más de 103 mil mexicanos diferentes estados de la República Mexicana. Las actividades federales se desarrollaron de inicio en 13 estados del país, para lo que fueron elegidas las ciudades de Tijuana, Baja California; Cuernavaca y Yautepec, Morelos; León, Guanajuato; Oaxaca, Oaxaca; Veracruz, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México; San Luis Potosí, así como Campeche, y Mérida, Yucatán. De igual manera se realiza un concierto de gala con la Sinfónica de Alientos de la dependencia federal, que ha tocado en los recintos más importantes de la República como Bellas Artes, la sala Nezahualcóyotl, Ollín Yoliztli, entre muchos otros, con un programa de los principales genios de la música como Mozart, Chopin, Beethoven, Schubert. El amplio programa que presenta la CNS considera una zona interactiva donde los ciudadanos tendrán un trato más directo con los elementos de las diferentes Divisiones (Seguridad Regional, Fuerzas Federales, Científica, Antidrogas, Investigación e Inteligencia, que conforman la Policía Federal) para conocer de cerca el trabajo de cada uno de ellos y la moderna tecnología de punta que se ocupa todos los días para proteger a la ciudadanía. Los niños cuentan con un taller didáctico donde se les alerta sobre cómo disminuir factores de riesgo al navegar por la red y, en materia de seguridad personal, con la finalidad de que estén siempre alerta ante cualquier señal de peligro, ya sea en internet o sus actividades diarias. JORNADA DE VINCULACIÓN EN MICHOACÁNCon un total de 129 elementos de la División de Fuerzas Federales capacitados en distintas disciplinas y con el equipo necesario, brindaron mil 161 consultas médicas, 427 servicios dentales, 306 cortes de cabello, 509 consultas veterinarias y se ha apoyó en la reparación de 352 aparatos electrodomésticos. Además, se hizo entrega de un total de 4 mil despensas con productos básicos. También se pintaron 4 mil 150 metros cuadrados de bardas, 184 árboles fueron podados, 326 butacas pintadas y barnizadas, 212 focos instalados, 178 metros lineales de malla colocados. Los trabajos de jardinería abarcaron 340 metros cuadrados, así como labores de limpieza general en 2 mil 102 metros cuadrados de espacios públicos. Cabe recordar que la presencia de las fuerzas federales en Michoacán, no sólo tiene el propósito de prevenir en delito en cualquiera de sus modalidades, de investigar o detener a quienes cometen algún ilícito, sino de interactuar con la población y establecer vínculos sólidos de colaboración y confianza. De esta manera se cumple el objetivo de la Presidencia de la República, de proteger a todos los mexicanos y regionalizar la atención de las necesidades conforme las exigencias de cada zona, para avanzar de manera sólida y sostenida en la construcción de un México en paz. INICIÓ 2014 CON DECOMISOS Y DESTRUCCIÓN DE CANNABISEn diferentes acciones realizadas en los primeros días de 2014, elementos de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), han incautado más de 20 toneladas de marihuana y destruido otras 7 en los estados de Sonora y Nayarit.En total, los traficantes transportaban más de 20 toneladas de cannabis y 30 kilos y medio de la droga conocida como “cristal”, lo que representaba un millonario cargamento que gracias a la acción de la autoridad no llegó a las calles. La segunda acción se realizó en coordinación con policías de Nayarit, luego de ubicar por aire dos plantíos de marihuana que cubrían más de 12 mil 500 metros cuadrados de superficie. De inmediato se trasladaron al lugar, donde fueron arrancadas de raíz 150 mil plantas con un peso total de 7 mil 500 kilogramos. |