Boletín No. 14 - 25 de febrero de 2014



EL DR. MANUEL MONDRAGÓN Y KALB DICTÓ CONFERENCIA MAGISTRAL A UNIVERSITARIOS


El Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb asistió a la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, donde dictó la conferencia magistral "Estado de la Seguridad Pública en México".

"La Policía no es la única responsable de resolver el problema de seguridad que vive México actualmente"

Ante un auditorio totalmente lleno, el titular de la CNS expuso su experiencia como funcionario público y explicó a los presentes que la responsabilidad de un México en paz y mejor, recae en la buena conducta de todos los ciudadanos.

Puntualizó la importancia de confiar en las autoridades policiacas, como también en la cruzada contra la corrupción policiaca que emprendió desde sus funciones como Secretario de Seguridad Pública en el Distrito Federal y ahora como Comisionado Nacional de Seguridad, bajo cuyas instrucciones está la Policía Federal.

"En México jamás se ha penalizado el consumo de marihuana, sino solamente su posesión"

De igual forma dio su punto de vista sobre temas torales para la seguridad públicaen todo el país y rechazó la legalización de la marihuana.

El Doctor Manuel Mondragón y Kalb explicó a los universitarios que la policía es sólo un eslabón en la cadena de seguridad y justicia que enmarca la aplicación de la ley, ya que otras autoridades como Ministerios Públicos, Jueces y Magistrados, también tienen participación importante en estas tareas.

"Los mandos de la Gendarmería serán formados en París o Toulouse, Francia"

Finalmente, refirió que la nueva División de Gendarmería entrará en funciones en Julio, con cinco mil elementos, y detalló que los cadetes se capacitan actualmente para servir a la sociedad.

"¿Saben ustedes quiénes son los mayores consumidores de marihuana en la actualidad? Son los menores de edad, ya con decirles eso, podría decirles que ese punto es imposible abordarlo en términos de legalización, porque a los menores no se les pueden vender ni cigarros, alcohol menos, marihuana ya parece, ahí se haría un mercado negro, automáticamente".

POLICÍA FEDERAL TRASLADÓ A PENAL A JOAQUÍN GUZMÁN LOERA

El Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb supervisó personalmente el traslado del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, luego de ser atrapado por las fuerzas federales en Mazatlán, Sinaloa, el pasado sábado.

Para cumplir con el debido proceso, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, acompañado del Comisario General de la Policía Federal, Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, encabezó el operativo aéreo para llevar a Guzmán Loera a la cárcel.

El traslado se realizó a bordo del helicóptero Black Hawk PF 112, escoltado por helicópteros de la Marina y el Ejército.

 

PF CAPTURÓ A BANDA DE SECUESTRADORES EN EL DF

Elementos de la Policía Federal rescataron en la colonia Miguel Hidalgo de la delegación Tlalpan en el Distrito Federal, a dos víctimas de secuestro y lograron la captura de una banda dedicada al plagio, vinculada con al menos cinco casos.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido, dio a conocer la detención de los presuntos secuestradores Cristopher Yair Suárez García, de 23 años de edad, Roberto Carlos Pérez Ibarra, de 24 años y Mario Leonel Alcántara, de 28 años.

Durante el operativo, policías federales adscritos a la División de Investigación liberaron a dos personas privadas de su libertad: una, desde el pasado 20 y de noviembre y la otra, desde el 4 de diciembre.

La banda es presuntamente responsable del secuestro de tres estudiantes de 10, 20 y 28 años de edad en diciembre, en las delegaciones Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuauhtémoc, respectivamente.

La primera víctima fue liberada previo pago de 342 mil pesos, la segunda apareció muerta en la carretera Picacho-Ajusco y la tercera, también quedó en libertad el pasado 18 de febrero, aunque con partes de su cuerpo mutiladas.

SE RESTABLECE EL ORDEN EN MICHOACÁN


A un mes de implementado el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad en Michoacán, entre el Gobierno de la República y el gobierno del estado, la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ha logrado hasta el 20 de febrero la captura de 584 presuntos delincuentes, tanto del fuero común, como del federal.

Desde el pasado 14 de enero se mantiene el control de 27 municipios de la zona conocida como Tierra Caliente.

Los decomisos, son: 231 armas de diferentes calibres, 25 mil 825 cartuchos útiles, 585 cargadores, 27 granadas, un lanzacohetes, 398 automóviles, 407.37 kilogramos de marihuana, 55.238 kilos de drogasintética conocida como "crystal", seis laboratorios clandestinos y un millón 596 mil 885 pesos en efectivo.

También han sido destruidos nueve plantíos de cannabis y liberado a 10 víctimas de secuestro.

La más reciente captura relevante fue Heleodoro Moreno Anguiano, presunto medio hermano de Nazario Moreno González, fundador de un grupo del crimen organizado que opera en la entidad.

Desde el comienzo de las acciones emprendidas en la región por la institución, elComisario General de la Policía Federal, Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, ha mantenido reuniones conautoridades federales y del estado de Michoacán, a quienes reiteró su compromiso de colaboración, además de reafirmar su apoyo hacia la ciudadanía para recuperar la paz en esta entidad.



ESTADOS DEL SURESTE ACUERDAN COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN PARA ENFRENTAR EL DELITO EN REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL DE LA CNS

Integración, cooperación y vinculación regional, fue el acuerdo principal tomado por los representantes del Gobierno Federal y los gobiernos estatales de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, en el marco de la primera Conferencia Regional Zona Sureste, organizada por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), celebrada en San Francisco de Campeche, Campeche, como parte de los compromisos de la Décima Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

El Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Mtro. Fernando Schütte Elguero explicó a los presentes que la atención al secuestro y la extorsión, el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la frontera sureña, son asuntos en los que trabajará de manera conjunta en beneficio de los habitantes de la Región Sureste.

"El trabajo conjunto entre Secretarios de Seguridad Pública y Procuradores Generales de Justicia es fundamental para avanzar en temas de trascendencia nacional. De ahí el interés por organizar este tipo de reuniones y tratar puntos de nuestras agendas comunes", dijo Schütte, a nombre del Secretario de Gobernación, Lic. Miguel Ángel Osorio Chong y del Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb.

El Coordinador Nacional Antisecuestro, Lic. Renato Sales Heredia dio a conocer que para combatir el secuestro, se trabaja en la siguiente estrategia: Solicitar jueces especiales, utilizar el 088 como número único de atención telefónica nacional, activar la geolocalización para salvar la vida de las víctimas, y formar un grupo de asesores victimales que se desplieguen en todo el país.

Por su parte, el Jefe de la División de Investigación de la Policía Federal, Comisario Damián Canales Mena, ofreció todo el apoyo institucional a los secretarios y procuradores de la Región Sureste y resto del país.

"La atención de la policía debe ser integral. Nosotros les ofrecemos, por instrucciones del Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb y el Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos –Comisario General de la Policía Federal- poner a las órdenes de ustedes todas las capacidades de la Policía Federal, toda la experiencia. Cualquier cosa que necesiten, estamos con mucho gusto dispuestos a apoyarlos, inclusive la capacitación; si es necesario, mandaremos a nuestro personal a cada entidad federativa para que fortalezcan su propia plantilla", dijo.

La inauguración de la Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la Zona Sureste, corrió a cargo del Gobernador del Estado, Lic. Fernando Eutimio Ortega Bernés, acompañado de funcionarios federales, estatales y municipales de las entidades comprometidos con el objetivo de alcanzar un México en paz.

EXHIBICIONES DE LA CANINA EN TODO EL PAÍS

La Unidad Canina de la Policía Federal realiza una gran labor en la revisión de personas, mercancías y objetos en puntos de carga e internación en todo el país, con la finalidad de detectar narcóticos, papel moneda, armas de fuego, municiones, explosivos, así como la localización de restos humanos.

También realiza exhibiciones en escuelas, museos, asociaciones civiles y en cada evento de "Un día con tu policía", a fin de tener una cercanía con los ciudadanos.

El personal de la Unidad Canina ofrece en cada evento una explicación de las funciones que realizan los binomios, pero también muestra cómo son cepillados y aseados, y la medicina preventiva que se les aplica a los ejemplares de las razas cobrador de labrador, cobrador dorado, pastor alemán y pastor belga mallinois.

A lo largo de la administración del Comisionado Nacional de Seguridad, Doctor Manuel Mondragón y Kalb se han llevado a cabo 187 eventos en los estados de San Luis Potosí, Michoacán, Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Baja California, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Querétaro y Yucatán.


MUSEO LÚDICO DE LA POLICÍA FEDERAL

El Museo Interactivo de la Policía Federal está compuesto por cuatro módulos informativos.

El recinto se inauguró en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, es de carácter lúdico y está dirigido principalmente a niños. Abre sus puertas todo el año y se ubica al poniente de la Ciudad de México dentro del ex Molino de Belem, declarado patrimonio histórico nacional, que data de la época de la Conquista.

Está integrado a "top 10" de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) como un museo adecuado para la visita de los estudiantes de 5º y 6º grado de primaria, en adelante.

En el primer módulo se explica la "Historia de la Policía Federal", ahí los visitantes se sumergirán en los antecedentes históricos de la corporación y las razones por las que fue creada en 1928, por el entonces Presidente Plutarco Elías Calles.

El segundo módulo está dedicado al área "Nuevo Modelo Policial", basado en recursos humanos, infraestructura y tecnología de punta para generar inteligencia, ya que la Policía Federal ataca delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros del orden federal; además de prestar auxilio y ayuda a la ciudadanía, en caso de desastres naturales

El tercer módulo contempla la "responsabilidad ciudadana", donde se le enseñará al niño a ser proactivo en el modelo de seguridad pública, y hacer conciencia de las acciones que todos los días se realizan en favor de la ciudadanía.

Finalmente, llegarán a un lugar muy significativo para todos los integrantes de la Policía Federal, la "plaza de la memoria" donde se hace un homenaje a los policías que han perecido en cumplimiento de su deber.

El Museo está diseñado para que los ciudadanos conozcan los trabajos que se llevan a cabo en la institución a través de sus seis divisiones: Inteligencia, Investigación, Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Antidrogas y Científica.

Además conocerá de manera divertida qué se hace en los laboratorios de información grafológica, dactiloscopía, balística, análisis de audio, delitos electrónicos y grafoscopía.

Por todo lo anterior la Secretaría de Educación Pública lo recomienda como Museo Interactivo, ubicado en Belén de las Flores número 138, colonia Belén de las Flores, delegación Álvaro Obregón, con un horario de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas y la entrada es libre.