Boletín No. 16 - 28 de marzo de 2014
LICENCIADO MONTE ALEJANDRO RUBIDO GARCÍA, NUEVO COMISIONADO NACIONAL DE SEGURIDADEl día 20, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara alta, ratificó por unanimidad su nombramiento, en sustitución del doctor Manuel Mondragón y Kalb. A cargo del Comisionado Nacional de Seguridad están los Órganos Administrativos Desconcentrados Policía Federal, Servicio de Protección Federal, así como el de Prevención y Readaptación Social. El Comisionado tiene entre sus atribuciones garantizar la seguridad pública de la nación y de sus habitantes, la presentación de estrategias al Consejo Nacional de Seguridad y la política criminal propuesta al Presidente de la República, entre otras fundamentales para el ejercicio de su encargo. REUNIÓN BILATERAL MÉXICO-EU EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓNEl encuentro oficial fue encabezado por los secretarios de Gobernación, licenciado Miguel Ángel Osorio Chong y de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América, Jeh Johnson, el pasado 19 de marzo. Los asistentes analizaron los esfuerzos conjuntos en diversas materias de interés común y también exploraron nuevas oportunidades para ampliar la agenda de cooperación entre ambos países, para una región más prospera y en paz para los ciudadanos. Las operaciones coordinadas a lo largo de la frontera común, la gestión de emergencias, las comunicaciones transfronterizas y las repatriaciones, fueron asuntos de la agenda entre ambos países, analizados a profundidad. Las autoridades acordaron ampliar la coordinación entre el Sistema Nacional de Protección Civil de México y la Agencia Federal de Administración de Emergencias de Estados Unidos, mediante mayor intercambio en capacitación, entrenamiento, atención a casos de desastres de origen natural y accidentes. POLICÍA FEDERAL IMPLEMENTÓ DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR EQUINOCCIO EN TEOTIHUACÁN
En coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades estatales, los elementos federales resguardaron las construcciones prehispánicas para garantizar su conservación y que los paseantes disfrutaran su visita. La Policía Federal instaló puestos de auxilio dentro y fuera de la zona arqueológica, apoyados por médicos, paramédicos y rescatistas capacitados para brindar atención prehospitalaria. Asimismo, hubo 200 cadetes de la próxima División de Gendarmería, con labores de proximidad social. Unidades tipo todo terreno, ambulancias, patrullas y motopatrullas recorrieron la zona perimetral y las autopistas cercanas, sin que se reportasen incidentes. EN OPERACIÓN EL CEFERESO No. 14 EN DURANGOLa Comisión Nacional de Seguridad puso en marcha el Centro Federal de Readaptación Social No. 14 en el municipio Gómez Palacio, estado de Durango, a través de su Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. |