Boletín No. 19 - 30 de julio de 2014
NIÑOS DEL TELETÓN VISITARON CAMPAMENTO DE VERANO DE LA POLICÍA FEDERALLa Unidad Canina provocó admiración entre los niños del CRIT. Los 65 infantes del CRIT disfrutaron de todas las demostraciones que realiza la Policía Federal cuando son visitadas sus instalaciones. La Unidad Canina, como es natural entre los niños, llamó poderosamente la atención. Los anfitriones de esta visita fueron el Comisionado Nacional de Seguridad, licenciado Monte Alejandro Rubido García y el Comisionado General de la Policía Federal, maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, quienes acompañaron a los pequeños y los jóvenes voluntarios del CRIT, a un recorrido por las instalaciones. En el campamento participan 530 hijos de policías federales, con todo un programa que incluye actividades deportivas, recreativas y culturales, desde el 21 de julio y hasta el 15 de agosto, en su séptimo año de historia. HORA DE DISFRUTAR EL MUSEO INTERACTIVODe martes a domingo, de 9:30 a 17:00 horas, el Museo de la Policía Federal abre sus puertas de manera gratuita, a todas aquellas familias que deseen conocer de una forma interactiva, todas las capacidades de la corporación que este año cumple 86 años de vida institucional. LA ONU RECONOCE CAMPAÑA A FAVOR DE LAS MUJERESLas mujeres de la Policía Federal reciben un trato igualitario. La perspectiva de género se ha convertido en la institución es una práctica común que se ve reforzada con la participación de elementos, mandos y funcionarios en conferencias, talleres y pláticas sobre este comportamiento, que busca abonar a la igualdad entre mujeres y hombres. Los alcances concretos son los siguientes: 1. Generar un cambio en la cultura organizacional a partir de la prevención de la violencia de género, el acoso y el hostigamiento sexual y laboral. 2. Implementar mejores prácticas que permitan alcanzar la igualdad y la equidad de género, además de fomentar el empoderamiento de las mujeres. Cada 25 de mes, tal cual impulsa la ONU desde 2013, la Oficina del CNS y la Policía Federal llevan a cabo la Campaña Naranja cuyo objetivo es el mismo ya señalado. El evento fue amenizado por el 'Mariachi Dragones' de la Policía Federal. 86 ANIVERSARIO PF: GÉNESIS DE UNA LEYENDA
Una grúa, motociclistas y una patrulla, listos para patrullar las carreteras en el siglo pasado. Se trató del primer Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito, formado por decreto del Presidente, General Plutarco Elías Calles, el 1 de julio de 1928, dependiente de la desaparecida Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), entonces dirigida por Don Ramón Ross. Su primer comandante: el General Alfredo Serratos Amador. El antecedente inmediato de la Policía de Caminos, lo constituyó la Comisión Nacional de Caminos, creada mediante la Ley que estableció un Impuesto Federal sobre Ventas de Primera de Gasolina, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril de 1925. La Comisión dio lugar a la creación del Departamento de Caminos en la estructura de la SCOP, con el objetivo de instrumentar el control y vigilancia del tránsito en los caminos nacionales y en los de concesión federal. Así, aun y cuando había atribuciones legales definidas en el Reglamento de Tránsito en Caminos Nacionales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1928 -específicamente en su Capítulo VI, "Vigilancia y Policía", que comprendía los Artículos 95 al 102-, en los hechos, el cuerpo policial no estaba integrado. La SCOP solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plazas para crear un cuerpo policial que garantizara la seguridad, control y la vigilancia en carreteras, obteniendo la autorización correspondiente el 17 de mayo de 1928. Así, el 1 de julio del mismo año fue conformado y dotado de uniformes, armamento y equipo motorizado marca Indian, el primer Escuadrón de Agentes Vigilantes. Ese Escuadrón estuvo conformado por un Jefe, cinco Cabos Vigilantes de Primera, cinco Cabos Vigilantes y 42 Vigilantes: 53 miembros en total. POLICÍA FEDERAL ARRESTÓ A DOS EXTORSIONADORES, UN CLONADOR DE TARJETAS BANCARIAS Y DECOMISÓ UNA TONELADA DE MARIHUANALa captura de dos presuntos extorsionadores en el municipio de Chicoloapan, Estado de México; la de un hombre de origen rumano en Reynosa, Tamaulipas, quien estaría vinculado a la clonación de tarjetas bancarias y el decomiso de más de una tonelada de marihuana en una carretera de terracería en Michoacán, fueron algunas de las acciones más destacadas de la Policía Federal la semana pasada. |